La Real Fábrica de Artillería acoge desde el 28 de octubre LUX: la moda andaluza en la cultura del siglo XXI, una exposición que reúne a diecinueve diseñadores que redefinen la identidad del sur a través del arte del vestir.
La muestra, impulsada por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y comisariada por Raúl Romero, celebra el auge de la moda de autor andaluza como territorio de creación y patrimonio vivo. Cada diseñador —entre ellos los asociados de ACME: Beatriz Peñalver, Fernando Claro, Juana Martín, Leandro Cano, Mans Concept, Moisés Nieto, Palomo Spain, Pilar Dalbat y Roberto Diz— presenta piezas inéditas inspiradas en los paisajes, la literatura y las tradiciones de las ocho provincias.
En sus propuestas se reconocen los ecos de Bécquer en vuelos de organza, el perfume del mayo cordobés en los bordados o la solemnidad de Bernarda Alba en líneas puras. Los campos de olivos, las aguadoras o los balcones floridos se convierten en metáforas de una tierra donde la luz y la artesanía trazan un mismo hilo.
La exposición forma parte del primer programa autonómico de fomento y difusión de la moda andaluza, un plan que reivindica su condición de arte y cultura, además de motor económico —con más de 9.000 empleos y 540 millones de facturación—. “La moda es cultura”, subrayó la consejera Patricia del Pozo al presentar la iniciativa, “porque traduce nuestra identidad en forma, textura y emoción”.
LUX es, en definitiva, un homenaje al oficio y a la memoria. A quienes, con sus manos, transforman la luz en vestido y la emoción en herencia. En cada puntada late el alma de Andalucía.