La sede de la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid ha acogido esta mañana la presentación del informe El diseño de moda español, en cifras, impulsado por ACME, que por primera vez sitúa la facturación del diseño de autor por encima de los mil millones de euros. El sector ha cerrado 2024 con 1.005 millones de euros y un crecimiento del 3,9%, un máximo histórico que refleja la recuperación consolidada y el impulso del mercado internacional y del canal online.
El acto, moderado por Pepa Bueno, ha reunido a representantes institucionales, diseñadores y actores clave del ecosistema. Mariano de Paco ha destacado el papel de la colaboración público-privada y la planificación estratégica para acompañar el avance del sector, mientras que Modesto Lomba ha recordado la importancia de sostener lo construido con imaginación, rigor y respeto por el oficio. La presencia de Juan Duyos, nuevo presidente de ACME, así como de diseñadores, instituciones culturales, equipos feriales y escuelas de moda, ha reforzado la visión plural del encuentro.
Los datos del informe apuntan a una transformación constante. El ecommerce crece un 8,6% y representa ya el 19,2% de la facturación, con Amazon como socio tecnológico clave por su inversión en digitalización y en la reducción de devoluciones. En el exterior, las ventas alcanzan 380 millones y el 37,8% del total, el mejor registro de la serie histórica. La producción, sin embargo, desciende un 2,9%, mientras la red de distribución supera los 26.000 puntos de venta y continúa ampliándose.
El documento incorpora también la mirada de futuro del sector: las alianzas entre empresas, el refuerzo del made in y el avance de la moda sostenible emergen como tendencias principales. La internacionalización se perfila como el reto más inmediato, junto con el acceso a financiación, canales de distribución y construcción de marca. En el cierre, Pepa Bueno ha recordado que la moda de autor española trabaja desde siempre bajo los principios que hoy asociamos a la sostenibilidad: producción medida, proximidad y materiales con historia. Una forma de hacer que sostiene al sector mientras traza nuevos horizontes