Colecciones 2025

Temporada Bridal 2025

Bridal 2025

Felix Ramiro vuelve a Atelier Couture con su nueva colección “Espejos”

El pasado lunes la firma de sastrería Félix Ramiro presentó en el Palacio de Santoña, dentro del marco de la semana de la alta costura de Madrid Atelier Couture, la colección Espejos. 20 looks que destacan por su singularidad y estilo, cada uno compuesto por piezas excepcionales de pura artesanía. Estas creaciones exclusivas combinan técnicas tradicionales y modernas para ofrecer una colección que es una verdadera obra de arte en sí misma.
Bridal 2025

“Sobre Flores” las novias de Raquel López en Atelier Couture

La firma Raquel López ha presentado sus nuevas propuestas de novias durante la edición de Atelier Couture. La diseñadora ha dedicado la colección a las 4 flores de su vida: abuela, madre, hermana e hija. Cada una representa un estado de lo que es hoy, de sus enseñanzas y de lo que ha aprendido en este recorrido de cada una de ellas, representando los diferentes tipos de flor y su significado desde los inicios de la marca. Así recorriendo su alma, nace esta colección donde la moda lenta, la artesanía y la vanguardia crean una novia dulce pero sofisticada, propia de la casa dando siempre sentido a la elegancia y sencillez, pero con detalles que se desmarcan y crean una novia muy exclusiva.
Bridal 2025

La arquitectura nupcial de Pedro Palmas en la Bridal Barcelona Fashion Week

La firma canaria Pedro Palmas vuelve de nuevo a la Bridal Barcelona Fashion Week con una innovadora línea nupcial 2025 apostando por originales colores. La línea eterna femenina de Pedro Palmas, con el adherido de la arquitectura a sus diseños, marca la andadura visionaria y creativa del diseñador.
Ver todo en Temporada Bridal 2025

Colecciones 2025

Temporada Otoño-Invierno 2025

Madrid es Moda

Elegancia interior

Roberto Verino presentó en la Madrid es Moda su colección Otoño-Invierno 2025. Reconocido en julio con el Premio de Honor de la Academia de la Moda, el diseñador gallego reafirma una visión donde la madurez creativa se traduce en sobriedad y autenticidad. La propuesta, titulada UNDRESSED, recupera el espíritu inconformista de los años noventa para proyectarlo hacia el presente. El mensaje es claro: la moda nace de la luz interior y se convierte en una liberación de etiquetas, una afirmación de la autenticidad como esencia del estilo. En pasarela, la sastrería marca el pulso de la colección: chaquetas de corte masculino, abrigos suaves y piezas funcionales que dialogan con la vida urbana. La paleta se construye sobre marrones cálidos, verdes y burdeos profundos, junto a blancos nacarados y negros envolventes, tejidos en lanas frías, napas y paños nobles. Con UNDRESSED, Verino demuestra que su lenguaje permanece vigente, fortalecido por la experiencia y renovado con una presencia serena.
Otoño-Invierno 2025

ACROMATYX rinde homenaje a sus raíces con Esencia

Dirigida creativamente por Xavi García y Franx de Cristal, la firma presentó en la pasarela 080 Barcelona Fashion su colección Esencia, una propuesta que condensa la identidad de la marca y se erige como una declaración de principios. Un tributo a sus raíces y a la pasión que les inspira el color negro, símbolo de atemporalidad, elegancia y pureza en el diseño. La colección toma como punto de partida la rica tradición cultural de la llamada "España negra", cargada de misticismo, solemnidad y artesanía. En este contexto, la marca se sumerge en las raíces de Extremadura, reinterpretando los bordados florales regionales —realizados en exclusiva para ACROMATYX por artesanos de Don Benito (Badajoz)— y distorsionándolos para transformarlos en expresiones de modernidad y vanguardia. Sobre la pasarela, Esencia propone un equilibrio entre pasado y futuro, con siluetas que exploran la dualidad: líneas ajustadas y estilizadas se mezclan con volúmenes oversize de proporciones inesperadas, en un juego constante de contrastes. También destaca el uso de texturas: el brillo sedoso del raso dialoga con la sobriedad mate del paño y la lana fría, mientras que los acabados metalizados irrumpen con fuerza en tejidos y bordados, aportando un punto sofisticado y rupturista. En cuanto a la paleta cromática, el negro absoluto domina como tono protagonista, acompañado por blanco luminoso, rayas diplomáticas y acentos metalizados que refuerzan el carácter innovador de la colección. Los tejidos van del satén y el raso al nylon, la lana fría, el algodón o el pelo sintético, seleccionados cuidadosamente para reforzar la narrativa visual y conceptual. Cada prenda se concibe como una pieza única que honra la tradición, pero la empuja hacia nuevos territorios expresivos. Esencia es más que una colección de moda: es una exploración emocional y estética, un homenaje al legado cultural y una apuesta por el futuro desde la autenticidad.  
Otoño-Invierno 2025

Juan Vidal transforma la duda en moda poética

La nueva colección de Juan Vidal, Me Quiere, No Me Quiere (Drop 8), ha debutado en la pasarela 080 Barcelona Fashion como una profunda reflexión sobre la dualidad, la vulnerabilidad y la búsqueda de identidad. Inspirada en el gesto simbólico de deshojar una margarita, la propuesta explora la belleza de la indecisión y la fragilidad emocional como motores creativos. La colección abraza los contrastes: estructuras rígidas frente a siluetas fluidas, acabados mate y brillantes, elementos masculinos y femeninos, en un juego visual y conceptual que invita a encontrar armonía en los opuestos. Pistilos, pétalos, xilografías florales, satén de seda lavado y gabardina componen una narrativa visual cargada de simbolismo, donde cada prenda busca convertir la duda en arte. Con un enfoque poético y contemporáneo, Juan Vidal transforma las inseguridades en fuerza, ofreciendo una colección que invita a abrazar las preguntas más íntimas sin necesidad de respuestas absolutas.
Ver todo en Temporada Otoño-Invierno 2025

Colecciones 2025

Temporada Primavera-Verano 2025

Primavera-Verano 2025

Materiales del futuro

María Lafuente presentó en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid su colección ULLĀSA, un proyecto que reivindica la innovación sostenible a través del arte, la moda y la artesanía. Con esta propuesta, la diseñadora articula un relato en el que la naturaleza, la ciencia y la cultura se entrelazan en un mismo gesto creativo. La colección abre un espacio para la experimentación material y el trabajo colectivo, reafirmando la vocación pionera de la firma. Inspirada en la conexión con lo esencial, ULLĀSA recurre a una paleta cromática que abarca del blanco y el beige al mandarina, amarillo, verde, rosa y negro. Los tejidos —Tencel certificado, algodón, lino, tul y encajes— conviven con innovaciones como BioPeel, biomaterial elaborado a partir de naranjas amargas de Sevilla en colaboración con estudiantes de UDIT, y la lana merino impermeable de Añino. El proyecto suma además la tecnología limpia de Jeanologia en el tratamiento del denim, reafirmando el compromiso con procesos responsables y circulares. La dimensión artesanal adquiere protagonismo en los encajes y piezas de ganchillo creadas junto a las Arte-Sanas de Madrid, así como en la joyería realizada con Elena Larrén, que aporta una mirada artística con trayectoria internacional. La atmósfera del desfile se expande mediante música original de Álvaro Zeidan y la danza contemporánea de CIDANZ Producciones, cuyos lenguajes amplifican el mensaje de fusión entre arte, sostenibilidad y emoción. Con ULLĀSA, María Lafuente demuestra una vez más que la moda puede ser un laboratorio vivo donde innovación y cultura se encuentran para proponer un futuro más consciente.
Primavera-Verano 2025

Exceso refinado

La firma CLARO Couture presentó en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid su colección Rosé Noir, un homenaje a la feminidad exuberante y al lujo sin concesiones. Inspirada en la opulencia de los años 20 y el descaro elegante de los 90, la propuesta conjuga brillos, siluetas sensuales y una estética que reivindica el exceso como forma de belleza. El desfile navega entre el eco sofisticado de un cabaret art déco y la energía subterránea de una rave nocturna, donde la mujer se convierte en epicentro estético. La colección exalta las curvas y recupera un allure clásico que dialoga con una sensualidad atemporal, celebrando un imaginario que oscila entre lo íntimo y lo espectacular. En la paleta cromática conviven rosas empolvados, verde menta y amarillo vintage con los eternos blanco y negro de la firma. Para el día, destacan minivestidos estructurados, blazers de cintura marcada y pantalones impecables; mientras que la noche despliega un abanico de vestidos que van del minimalismo satinado al bordado escénico. Popelines, muselinas, croché con cristales y sedas satinadas dan cuerpo a una propuesta donde cada acabado se cuida al detalle. Galones bordados a mano, cristales incrustados y un brillo contenido completan un repertorio que evoca esplendor, juventud y deseo. Rosé Noir se erige así como una declaración de estilo que entiende la moda como escenario de poder y celebración
Primavera-Verano 2025

Noches encendidas y elegancia urbana

Pedro del Hierro, bajo la dirección creativa de Nacho Aguayo y Álex Miralles, presentó en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid su colección La Gran Metrópoli. El desfile, celebrado en el Palacio de Cristal de Cibeles, ha sido un homenaje contemporáneo a la ciudad como escenario inagotable de vida nocturna, encuentros inesperados y glamour urbano. La propuesta se inspira en el pulso de una capital que nunca se detiene: la vibración de las terrazas en verano, las conversaciones que se prolongan hasta el amanecer… En este imaginario, los directores creativos han convocado referencias artísticas como los campos de color de Mark Rothko, las composiciones gráficas de Sho Shibuya o la instalación solar de Olafur Eliasson en la Tate Modern. La paleta se mueve entre rojos intensos, burdeos, naranjas flameantes y amatistas, que contrastan con negros profundos, blancos absolutos y un azul pato refrescante. La línea femenina, firmada por Nacho Aguayo, despliega vestidos largos y etéreos que flotan sobre la pasarela, esmóquines reinterpretados y sedas con transparencias sutiles que evocan la nocturnidad elegante de la ciudad. Cada prenda parece destinada a una cita especial, desde una ópera hasta un estreno en pleno centro urbano. Por su parte, Álex Miralles dibuja una masculinidad relajada y sofisticada con tricots de lino, chaquetas ligeras, abrigos estivales y esmóquines reinventados con tejidos brillantes y lentejuelas compartidas con la línea femenina. Ambos creativos cruzan códigos y comparten materiales para trazar una colección compacta y sensual, que viste a mujeres y hombres como protagonistas de una urbe cultural y efervescente. La Gran Metrópoli se revela así como un retrato estilizado de la vida contemporánea en clave de moda
Ver todo en Temporada Primavera-Verano 2025