Colecciones 2026
Temporada Bridal 2026
Bridal 2026
La pureza contenida del amor
Moisés Nieto presentó en Madrid es Moda su colección de novia inédita “Love”. El encuentro, celebrado en el Palacio de los Duques Gran Meliá, se desarrolló en un formato íntimo de desayuno y presentación estática, donde las piezas pudieron contemplarse de cerca. La propuesta plantea una visión renovada del universo bridal, destinada a mujeres que buscan distanciarse de lo convencional.
“Love” se articula desde la depuración formal y los volúmenes contenidos, con un enfoque contemporáneo que concilia diseño y funcionalidad. La colección, realizada con tejidos sostenibles, pone en valor los cortes precisos y una atención minuciosa al detalle, reafirmando la idea de que la moda nupcial puede ser un espacio de libertad. Lejos de los códigos tradicionales, cada prenda sitúa la identidad personal en el centro, defendiendo la autenticidad como motor creativo.
Con esta propuesta, Moisés Nieto abre una alternativa sólida en el panorama bridal, en la que el amor se entiende como una elección consciente y singular.
Bridal 2026
Shakti: la fuerza invisible hecha vestido
María Lafuente presentó en la Madrid es Moda su colección de novia Shakti. El desfile, celebrado el domingo 14 de septiembre en el Palacete Villa Rosa de Hortaleza y abierto al público, se configuró como un manifiesto de moda de autor en el que exclusividad, artesanía y sostenibilidad se entrelazan con la energía femenina como eje central.
Inspirada en la noción de shakti como fuerza creadora y transformadora, la colección articula un relato donde lo invisible se hace visible a través del vestir. La diseñadora propone un homenaje al poder interior de la mujer, concebido no como ornamento sino como presencia auténtica y segura. Cada pieza traduce esa potencia en un lenguaje que reivindica la singularidad como valor esencial.
Las siluetas se despliegan orgánicas y fluidas, con tejidos que evocan naturaleza y vida: tencel con certificación PEFC, tul etéreo, algodones ligeros y ganchillo artesanal. La paleta recorre los tonos del blanco cálido al marfil, con matices de melocotón y rosa que se iluminan con reflejos de nácar, creando una atmósfera íntima y atemporal. El conjunto proyecta delicadeza y solidez, uniendo tradición textil y mirada contemporánea.
Con Shakti, María Lafuente ha tejido un rito nupcial que se convierte en celebración de la energía femenina.
Bridal 2026
Pedro Palmas presenta "L'amour 26"
El diseñador Pedro Palmas, integrante del programa Gran Canaria Moda Cálida, ha presentado su nueva colección en Barcelona Bridal Fashion Week, reafirmando su visión creativa y su compromiso con una estética femenina atemporal. La propuesta de Palmas integra, como sello distintivo, la influencia arquitectónica en cada diseño, uniendo estructura y elegancia de forma única.
La firma ha expandido su universo creativo a distintos sectores de la moda, pero es en la línea bridal donde esta fusión entre arte y técnica cobra un protagonismo especial. L'amour 26 recoge la esencia romántica que caracteriza a Pedro Palmas, aportando siluetas estructuradas, tejidos sofisticados y detalles que subrayan la feminidad contemporánea, en una colección pensada para novias que buscan sofisticación, modernidad y una profunda conexión con el diseño.
Colecciones 2026
Temporada Otoño-Invierno 2026
Otoño-Invierno 2026
SUMA CRUZ ilumina el desfile de AILANTO
Las joyas de SUMA CRUZ brillaron anoche junto a las creaciones de AILANTO en el Museo Cristóbal Balenciaga, en el marco del San Sebastián Moda Festival O/I 2025-26. Una cita que unió creatividad, sostenibilidad y artesanía en torno al diálogo entre moda y naturaleza.
Para la ocasión, SUMA CRUZ ha diseñado piezas inspiradas en las vides y sus frutos, que formarán parte de su colección SS26, prevista para presentarse oficialmente en febrero. Las modelos lucieron estas joyas únicas durante el desfile de AILANTO, que evocó la belleza y voluptuosidad de Pompeya a través de mosaicos de motivos vegetales, frutas y aves transformados en bordados, estampados y siluetas geométricas.
Cada joya nace de una rama real convertida en metal mediante fundición directa. Sobre una base de latón con baño de oro amarillo de 24 quilates, las piedras —granates, labradoritas, prehnitas y perlas de distintos tonos— recrean los matices de la vid, reafirmando el compromiso de SUMA CRUZ con la naturaleza, la materia y el oficio.
Un encuentro que celebra la moda como arte vivo y la joyería como memoria del paisaje.
Otoño-Invierno 2026
Memoria en blanco
En el marco del San Sebastián Moda Festival O/I 2025-26, el Museo Balenciaga acogió la presentación de “Memory | El tiempo y tú”, la nueva colección nupcial de CLARO Couture para 2026. La cita selló un momento doblemente simbólico: el estreno de la firma andaluza en este escenario y la recogida de la Aguja de Oro por sus más de cuarenta años de oficio.
La colección, bajo el sello Bridal CLARO, articula un diálogo entre pasado y presente. Veinticinco vestidos blancos recorren la pasarela como fragmentos de una misma historia: el amor, el tiempo y la costura. Espaldas abiertas, volúmenes suspendidos y cierres casi invisibles trazan una silueta serena, precisa, contemporánea. “Queremos rendir nuestro homenaje personal, humilde y sincero”, expresó Beatriz Claro, directora creativa de la casa.
Cada diseño es un acto de memoria. Los encajes, los bordados y los gestos mínimos componen una poética del detalle que reinterpreta la tradición desde la quietud. En el espacio, transformado en un paisaje de luz, la blancura se impuso como lenguaje y el Museo Balenciaga se convirtió en escenario natural para este relato de belleza silenciosa.
“Memory” deja una huella discreta y profunda: un manifiesto de sensibilidad, oficio y tiempo detenido. En Guetaria, CLARO Couture ha hecho del recuerdo su materia de creación.
Madrid es Moda
Entre lo clásico y lo vivo
García Madrid, bajo la dirección creativa de Manuel García, presentó en Madrid es Moda su colección otoño-invierno 2025/26 en un formato digital. La propuesta se desarrolla en un entorno visual que evoca un salón decimonónico reinterpretado, donde tradición y rebeldía conviven en un mismo gesto. A través de un desfile online, una sesión fotográfica y un fashion film, la firma propone una lectura actual y consciente del clasicismo.
El concepto de la colección se articula en un juego de contrastes: oro con aire urbano, pinturas chinescas transformadas en grafitis delicados, pasado y presente puestos en diálogo. La inspiración surge de la necesidad de entender la moda como un puente entre la forma y la emoción, entre la elegancia heredada y la libertad contemporánea.
En cuanto a las siluetas, la propuesta se centra en trajes y prendas estructuradas, elaboradas con tejidos nobles y cortes impecables, pero suavizadas con un aire relajado y cercano. La naturaleza se convierte en protagonista en el fashion film, donde los verdes intensos, los azules del cielo y los tonos acuáticos se trasladan a las prendas, subrayando un compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable.
García Madrid ha presentado una colección que mira hacia el futuro sin perder la raíz de lo clásico, reivindicando la moda como un diálogo constante con el paisaje y con el tiempo presente.
Colecciones 2026
Temporada Primavera-Verano 2026
Primavera-Verano 2026
SKFK presenta SS26 en San Telmo
La firma vasca SKFK ha mostrado su colección primavera-verano 2026 en el claustro del Museo San Telmo, dentro del San Sebastián Moda Festival, cita de referencia para la moda sostenible y de autor en Euskadi.
El desfile ha puesto en primer plano el diálogo entre diseño, arte y responsabilidad: SKFK ha reforzado su compromiso con una moda consciente y de proximidad, y lo ha hecho en un espacio que subraya el vínculo con el territorio y su comunidad creativa.
La propuesta SS26 invita a “conectar con lo esencial” con tejidos naturales y reciclados y siluetas fluidas que exploran la relación entre las personas y su entorno. La puesta en escena —serena, luminosa— ha permitido leer la evolución estética y conceptual de la marca. Un paso más de SKFK en su ruta: moda que piensa y permanece.
Primavera-Verano 2026
La nostalgia del mar
La firma bajo la dirección creativa de Carlota Guillemet presentó en Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida su colección Saudade. Inspirada en la emoción portuguesa que da nombre a la propuesta, la diseñadora transforma la melancolía en un lenguaje visual que celebra la memoria, la familia y el paso del tiempo. Mommyloves reafirma así su esencia: un proyecto íntimo donde la moda se entrelaza con la vida cotidiana y los afectos.
La colección evoca el recuerdo de los veranos que perduran en la piel. “Saudade” es un viaje sensorial a las costas portuguesas, donde el Atlántico susurra historias entre fachadas blancas y azulejos antiguos. Cada diseño parece contener una escena suspendida: la risa de una tarde en familia, la luz dorada sobre el mar, la brisa que vuelve.
En el plano estético, las piezas destacan por sus cortes contemporáneos y siluetas elegantes, que combinan sobriedad y calidez. Los tejidos recuerdan la textura de la cerámica vidriada, mientras los estampados reinterpretan cenefas y patrones artesanales en tonos de azul profundo, blanco y arena. El resultado es una atmósfera serena, entre la memoria y el deseo, donde el mar se convierte en símbolo de lo perdurable.
Con “Saudade”, Mommyloves confirma que la moda también puede ser un acto de amor: una forma de guardar, en cada prenda, la huella luminosa de lo vivido.
Primavera-Verano 2026
Silencio líquido
La firma Mare Far Niente presentó en Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida su colección Viaje a la Calma.
La propuesta rinde tributo al Mediterráneo como espacio de sosiego y contemplación. Inspirada en la filosofía del dolce far niente, la colección celebra la pausa y el disfrute sereno, entendidos como un acto de belleza y resistencia frente a la prisa. Cada diseño parece una meditación sobre el cuerpo y su relación con el entorno, invitando a reconectar con lo esencial a través de la sencillez y el gesto pausado.
Las siluetas fluyen con naturalidad, suaves y envolventes, casi líquidas. Los tejidos, ligeros y táctiles, acompañan el movimiento sin imponerlo. En la paleta cromática dialogan los tonos de la tierra, el mar y el cielo —coral, caqui, terracota, turquesa y ocre—, generando una armonía cálida y sensorial. El resultado es una atmósfera de quietud luminosa, donde la artesanía y la autenticidad se funden con la calma.
Un recordatorio de que la belleza también reside en detenerse, respirar y dejarse llevar por el ritmo del mar.