Colecciones 2026
Temporada Bridal 2026

Bridal 2026
La pureza contenida del amor
Moisés Nieto presentó en Madrid es Moda su colección de novia inédita “Love”. El encuentro, celebrado en el Palacio de los Duques Gran Meliá, se desarrolló en un formato íntimo de desayuno y presentación estática, donde las piezas pudieron contemplarse de cerca. La propuesta plantea una visión renovada del universo bridal, destinada a mujeres que buscan distanciarse de lo convencional.
“Love” se articula desde la depuración formal y los volúmenes contenidos, con un enfoque contemporáneo que concilia diseño y funcionalidad. La colección, realizada con tejidos sostenibles, pone en valor los cortes precisos y una atención minuciosa al detalle, reafirmando la idea de que la moda nupcial puede ser un espacio de libertad. Lejos de los códigos tradicionales, cada prenda sitúa la identidad personal en el centro, defendiendo la autenticidad como motor creativo.
Con esta propuesta, Moisés Nieto abre una alternativa sólida en el panorama bridal, en la que el amor se entiende como una elección consciente y singular.

Bridal 2026
Shakti: la fuerza invisible hecha vestido
María Lafuente presentó en la Madrid es Moda su colección de novia Shakti. El desfile, celebrado el domingo 14 de septiembre en el Palacete Villa Rosa de Hortaleza y abierto al público, se configuró como un manifiesto de moda de autor en el que exclusividad, artesanía y sostenibilidad se entrelazan con la energía femenina como eje central.
Inspirada en la noción de shakti como fuerza creadora y transformadora, la colección articula un relato donde lo invisible se hace visible a través del vestir. La diseñadora propone un homenaje al poder interior de la mujer, concebido no como ornamento sino como presencia auténtica y segura. Cada pieza traduce esa potencia en un lenguaje que reivindica la singularidad como valor esencial.
Las siluetas se despliegan orgánicas y fluidas, con tejidos que evocan naturaleza y vida: tencel con certificación PEFC, tul etéreo, algodones ligeros y ganchillo artesanal. La paleta recorre los tonos del blanco cálido al marfil, con matices de melocotón y rosa que se iluminan con reflejos de nácar, creando una atmósfera íntima y atemporal. El conjunto proyecta delicadeza y solidez, uniendo tradición textil y mirada contemporánea.
Con Shakti, María Lafuente ha tejido un rito nupcial que se convierte en celebración de la energía femenina.

Bridal 2026
Pedro Palmas presenta "L'amour 26"
El diseñador Pedro Palmas, integrante del programa Gran Canaria Moda Cálida, ha presentado su nueva colección en Barcelona Bridal Fashion Week, reafirmando su visión creativa y su compromiso con una estética femenina atemporal. La propuesta de Palmas integra, como sello distintivo, la influencia arquitectónica en cada diseño, uniendo estructura y elegancia de forma única.
La firma ha expandido su universo creativo a distintos sectores de la moda, pero es en la línea bridal donde esta fusión entre arte y técnica cobra un protagonismo especial. L'amour 26 recoge la esencia romántica que caracteriza a Pedro Palmas, aportando siluetas estructuradas, tejidos sofisticados y detalles que subrayan la feminidad contemporánea, en una colección pensada para novias que buscan sofisticación, modernidad y una profunda conexión con el diseño.
Colecciones 2026
Temporada Otoño-Invierno 2026

Madrid es Moda
Entre lo clásico y lo vivo
García Madrid, bajo la dirección creativa de Manuel García, presentó en Madrid es Moda su colección otoño-invierno 2025/26 en un formato digital. La propuesta se desarrolla en un entorno visual que evoca un salón decimonónico reinterpretado, donde tradición y rebeldía conviven en un mismo gesto. A través de un desfile online, una sesión fotográfica y un fashion film, la firma propone una lectura actual y consciente del clasicismo.
El concepto de la colección se articula en un juego de contrastes: oro con aire urbano, pinturas chinescas transformadas en grafitis delicados, pasado y presente puestos en diálogo. La inspiración surge de la necesidad de entender la moda como un puente entre la forma y la emoción, entre la elegancia heredada y la libertad contemporánea.
En cuanto a las siluetas, la propuesta se centra en trajes y prendas estructuradas, elaboradas con tejidos nobles y cortes impecables, pero suavizadas con un aire relajado y cercano. La naturaleza se convierte en protagonista en el fashion film, donde los verdes intensos, los azules del cielo y los tonos acuáticos se trasladan a las prendas, subrayando un compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable.
García Madrid ha presentado una colección que mira hacia el futuro sin perder la raíz de lo clásico, reivindicando la moda como un diálogo constante con el paisaje y con el tiempo presente.

Otoño-Invierno 2026
Cincuenta años tejidos en calma
La firma Miguel Marinero presentó en Madrid es Moda su colección otoño-invierno 2025/26 coincidiendo con la celebración de su cincuenta aniversario. En un formato abierto al público, el diseñador ofreció un recorrido por piezas que miran al futuro con la serenidad de medio siglo de oficio. Una propuesta que busca ser compañía cotidiana, un refugio construido desde el saber hacer y la proximidad.
La inspiración parte de una reflexión sobre el tiempo y el valor de lo perdurable. Cada prenda nace como gesto discreto y esencial, concebida para acompañar la vida urbana sin estridencias, con la confianza de quien entiende la moda como un lenguaje íntimo y duradero. El mensaje es claro: la solidez de la experiencia se traduce en libertad creativa y en un futuro que se proyecta con calma.
La lana merina, noble y cercana, se convierte en eje de la colección. Los tonos neutros y cálidos conviven con siluetas suaves, envolventes, que abrazan la funcionalidad sin renunciar a la sofisticación. Todas las piezas se han elaborado en talleres artesanales de Madrid, reafirmando un compromiso con la cercanía, la tradición y la sostenibilidad del oficio.
En este aniversario, Miguel Marinero celebra el presente con la misma naturalidad con la que proyecta su mañana: desde la certeza de que la moda es tiempo, compañía y permanencia.

Madrid es Moda
Un lazo a medio hacer
Carlota Barrera presentó en Madrid es Moda su colección otoño-invierno 2025/26, titulada “A half-tied tie”. En un formato íntimo y expositivo, la diseñadora abrió las puertas de su estudio para ofrecer una experiencia que une moda, edición y memoria. La propuesta combina el estreno de un fanzine que recoge su imaginario creativo con la exposición de su nueva colección, a la que se suma una pop-up store con piezas de archivo.
La colección se construye como un ejercicio de introspección sobre el propio universo de la diseñadora, donde la noción de lo inacabado y lo atemporal conviven en equilibrio. El fanzine, concebido como extensión narrativa, funciona como ventana a sus procesos, consolidando un lenguaje que va más allá de la prenda y que dialoga con la identidad y la memoria de la firma.
En cuanto a siluetas y materiales, la propuesta combina formas depuradas con tejidos que invitan a la exploración táctil. Los asistentes pueden recorrer una experiencia sensorial en la que conviven prendas actuales con piezas icónicas de archivo y la core collection. La atmósfera íntima del estudio refuerza la cercanía con la moda de Barrera, entendida como un ejercicio de continuidad y evolución.
La pop-up permanecerá abierta hasta el 17 de septiembre, consolidando un espacio donde se entrelazan pasado, presente y futuro de la firma. Una propuesta que reafirma a Carlota Barrera como una creadora en constante diálogo con su propio legado.
Colecciones 2026
Temporada Primavera-Verano 2026

Primavera-Verano 2026
Rito contemporáneo
La firma Ángel Schlesser, bajo la dirección creativa de Alfonso Pérez, presentó en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid su colección S/S26. Pérez construye un lenguaje estético que destaca por el uso del color y la estampación sobre materiales nobles, evocando piezas clásicas con identidad propia y acabados impecables.
La propuesta se inspira en la liturgia y su simbolismo, concibiendo el acto de vestir como un rito sagrado. Desde esta mirada, el desfile se configuró como un ritual contemporáneo: la pasarela funcionó como altar donde cada prenda, color y gesto compusieron una coreografía simbólica en la que el vestir se transforma en una forma de fe y presencia.
En lo visual, la colección mostró piezas con fuerte identidad, en las que el color y la estampación actuaron como motores expresivos. La sobriedad de la paleta se equilibró con una gestualidad ritual y una atmósfera contenida. Siluetas, volúmenes y acabados reflejaron maestría técnica y refinamiento estético, rasgos centrales en la visión de Pérez.
Con esta colección, Alfonso Pérez reafirma su trayectoria en la moda española, aportando un discurso cultural y sobrio que dialoga con la historia y los gestos simbólicos del vestir. Una propuesta depurada que convierte la moda en un acto de presencia ritual y elegante.

Primavera-Verano 2026
Un armario reinventado: Frida en el siglo XXI
La firma Malne La Maison presentó en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid su colección FRIDA XXIst. Partiendo de la pregunta “¿Quién sería Frida Kahlo en el siglo XXI?”, la propuesta se adentra en el imaginario de la pintora mexicana para actualizar sus valores de talento, compromiso, valentía y belleza distinta, creando una figura contemporánea que conserva la fuerza icónica del mito.
La colección no busca reproducir la imagen reconocida de Frida, sino reinterpretar su espíritu a través de un armario moderno. Inspirada en su capacidad de transformar el dolor en arte, las prendas incorporan referencias a la corsetería y la ortopedia que marcaron su vida, junto a piezas fluidas que evocan su alegría vital. Entre algodones y linos sofisticados, la propuesta se enriquece con vestidos de mikado de seda pintados a mano, combinados con pantalones masculinos y jumpsuits que actualizan escotes y mangas tradicionales de México.
La paleta transita del blanco con flores artesanales al estallido de sedas pintadas y estampados florales de efecto húmedo, para culminar en el negro, color esencial en el universo de la firma. En conjunto, FRIDA XXIst se erige como un diálogo entre pasado y presente, un homenaje contemporáneo a la artista que convirtió su fragilidad en símbolo de fuerza.
La propuesta de Malne La Maison confirma la vigencia cultural de Frida Kahlo, capaz de inspirar nuevas narrativas de identidad y estilo en pleno siglo XXI.

Primavera-Verano 2026
Homenaje contemporáneo al arte Ndebele
Dolores Cortés presentó en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid su colección inspirada en la riqueza cultural y visual del arte Ndebele, originario del sur de África. La propuesta reinterpreta sus códigos estéticos con una mirada actual y sofisticada, trasladando su lenguaje gráfico al universo del swimwear. Más que una línea de baño, la colección se revela como un homenaje a la creatividad femenina y a la capacidad del diseño de trascender lo puramente ornamental.
La inspiración se articula en torno al legado vibrante de los murales Ndebele y sus patrones geométricos, convertidos en estampados maxi sobre bañadores concebidos como lienzos. El diseño juega con simetrías, escalas y contrastes cromáticos, trasladando las paletas tradicionales africanas a una gama que alterna tonos vibrantes con matices metálicos. El resultado es una estética que celebra el movimiento, la energía visual y la fuerza cultural de un legado reinterpretado.
En el terreno material, la colección apuesta por acabados en lurex que aportan luminosidad y sensualidad, evocando los reflejos del sol sobre el agua. Los motivos orgánicos bordados a mano, inspirados en símbolos de protección y fertilidad, añaden textura y profundidad emocional, conectando la prenda con una memoria ancestral. La paleta cromática combina tierras terracota y verdes hoja con tríadas de marfil y negro, junto a intensos acentos de azul índigo.
Esta colección se erige como una declaración cultural y estética: un cruce entre tradición y modernidad que celebra el cuerpo, el arte y el poder transformador de la moda.