Colecciones 2026

Otoño-Invierno 2026

Madrid es Moda

Entre lo clásico y lo vivo

García Madrid, bajo la dirección creativa de Manuel García, presentó en Madrid es Moda su colección otoño-invierno 2025/26 en un formato digital. La propuesta se desarrolla en un entorno visual que evoca un salón decimonónico reinterpretado, donde tradición y rebeldía conviven en un mismo gesto. A través de un desfile online, una sesión fotográfica y un fashion film, la firma propone una lectura actual y consciente del clasicismo. El concepto de la colección se articula en un juego de contrastes: oro con aire urbano, pinturas chinescas transformadas en grafitis delicados, pasado y presente puestos en diálogo. La inspiración surge de la necesidad de entender la moda como un puente entre la forma y la emoción, entre la elegancia heredada y la libertad contemporánea. En cuanto a las siluetas, la propuesta se centra en trajes y prendas estructuradas, elaboradas con tejidos nobles y cortes impecables, pero suavizadas con un aire relajado y cercano. La naturaleza se convierte en protagonista en el fashion film, donde los verdes intensos, los azules del cielo y los tonos acuáticos se trasladan a las prendas, subrayando un compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable. García Madrid ha presentado una colección que mira hacia el futuro sin perder la raíz de lo clásico, reivindicando la moda como un diálogo constante con el paisaje y con el tiempo presente.
Otoño-Invierno 2026

Cincuenta años tejidos en calma

La firma Miguel Marinero presentó en Madrid es Moda su colección otoño-invierno 2025/26 coincidiendo con la celebración de su cincuenta aniversario. En un formato abierto al público, el diseñador ofreció un recorrido por piezas que miran al futuro con la serenidad de medio siglo de oficio. Una propuesta que busca ser compañía cotidiana, un refugio construido desde el saber hacer y la proximidad. La inspiración parte de una reflexión sobre el tiempo y el valor de lo perdurable. Cada prenda nace como gesto discreto y esencial, concebida para acompañar la vida urbana sin estridencias, con la confianza de quien entiende la moda como un lenguaje íntimo y duradero. El mensaje es claro: la solidez de la experiencia se traduce en libertad creativa y en un futuro que se proyecta con calma. La lana merina, noble y cercana, se convierte en eje de la colección. Los tonos neutros y cálidos conviven con siluetas suaves, envolventes, que abrazan la funcionalidad sin renunciar a la sofisticación. Todas las piezas se han elaborado en talleres artesanales de Madrid, reafirmando un compromiso con la cercanía, la tradición y la sostenibilidad del oficio. En este aniversario, Miguel Marinero celebra el presente con la misma naturalidad con la que proyecta su mañana: desde la certeza de que la moda es tiempo, compañía y permanencia.  
Madrid es Moda

Un lazo a medio hacer

Carlota Barrera presentó en Madrid es Moda su colección otoño-invierno 2025/26, titulada “A half-tied tie”. En un formato íntimo y expositivo, la diseñadora abrió las puertas de su estudio para ofrecer una experiencia que une moda, edición y memoria. La propuesta combina el estreno de un fanzine que recoge su imaginario creativo con la exposición de su nueva colección, a la que se suma una pop-up store con piezas de archivo. La colección se construye como un ejercicio de introspección sobre el propio universo de la diseñadora, donde la noción de lo inacabado y lo atemporal conviven en equilibrio. El fanzine, concebido como extensión narrativa, funciona como ventana a sus procesos, consolidando un lenguaje que va más allá de la prenda y que dialoga con la identidad y la memoria de la firma. En cuanto a siluetas y materiales, la propuesta combina formas depuradas con tejidos que invitan a la exploración táctil. Los asistentes pueden recorrer una experiencia sensorial en la que conviven prendas actuales con piezas icónicas de archivo y la core collection. La atmósfera íntima del estudio refuerza la cercanía con la moda de Barrera, entendida como un ejercicio de continuidad y evolución. La pop-up permanecerá abierta hasta el 17 de septiembre, consolidando un espacio donde se entrelazan pasado, presente y futuro de la firma. Una propuesta que reafirma a Carlota Barrera como una creadora en constante diálogo con su propio legado.
Otoño-Invierno 2026

Mané Mané reinterpreta su esencia a través del folk y el punk

Mané Mané celebra su décimo aniversario en la pasarela de 080 Barcelona Fashion con una colección especial que conmemora una década de creatividad e identidad propia. En esta ocasión, Miguel Becer —director creativo del proyecto— presenta una propuesta que dialoga entre lo tradicional y lo rebelde, combinando el folclore con la actitud del punk para dar forma a una colección fiel a los códigos de la firma, pero reinterpretados desde una óptica contemporánea.

El diseñador revisita muchos de los códigos que han definido el universo de ManéMané durante la última década, incorporando algunas de sus piezas más icónicas, como los corsés. Sin embargo, estas prendas no se presentan como una repetición del pasado, sino que se transforman y adquieren nuevas formas: ahora aparecen como cazadoras acolchadas o integradas en siluetas que prescinden de estructuras rígidas, varillas o costuras marcadas.

La colección celebra la libertad creativa con una apuesta clara por prendas protagonistas. Becer deja atrás el concepto de total look y se enfoca en piezas con carácter propio, capaces de vestir por sí solas y contar una historia individual. Esta visión potencia una estética potente y contemporánea, en la que los detalles artesanales y la deconstrucción marcan la diferencia.

Con esta colección, ManéMané reafirma su compromiso con una moda que se construye desde lo emocional y lo conceptual, sin perder la conexión con la calle ni la fuerza visual que siempre ha caracterizado al proyecto.

Una propuesta que no solo celebra una década de diseño, sino que también lanza una mirada valiente