Ernesto Naranjo y ManéMané presentaron en Madrid es Moda sus colecciones primavera-verano 2026 en un formato expositivo celebrado en el Cupra City Garage. La propuesta se articula como un diálogo entre dos universos distintos que encuentran un punto de encuentro en la reflexión sobre la moda actual y sus procesos creativos. El resultado es un espacio compartido en el que las ideas se cruzan, generando un mensaje común que trasciende lo individual.
La colección de ManéMané se adentra en el folclore montehermoseño para revisitar sus formas más reconocibles. Los volúmenes tradicionales se reinterpretan en vestidos complejos y actuales, donde la tradición se convierte en semilla de renovación. El archivo popular no aparece como reliquia, sino como materia viva que se transforma con sensibilidad, en una búsqueda de identidad que entiende el cambio como una continuidad natural.
Por su parte, Ernesto Naranjo construye una narrativa entre geometría y ligereza. Sus prendas se articulan a partir de superposiciones, transparencias y capas que proyectan sombras móviles sobre el cuerpo. El color aparece como un pulso discreto que sugiere movimiento, mientras tules, satenes y tejidos elásticos generan una cadencia fluida, casi onírica. En conjunto, su propuesta es un homenaje al equilibrio entre la precisión formal y la volatilidad de lo etéreo.
Ambas colecciones, presentadas en diálogo, revelan cómo la memoria y la levedad pueden encontrarse en la moda como lenguajes complementarios. Un ejercicio de contraste y sintonía que invita a pensar la creación desde la pluralidad.